
CEComputación






Primer año (7th grade)
Actividades, Prácticas y tareas las encontrarás aquí
Apunte téctico y tecnológico
Historia y evolución de las computadoras
Historia de la PC.
Bloque 4.
(Hojas de cálculo nivel intermedio)
ACTIVIDAD 1.
Observa el siguiente video; en tu apunte del temario de la cuarta unidad contesta lo siguiente:
a) ¿Por qué inventarón las hojas de cálculo?
b) ¿Cuál es su uso?
c) ¿Quiénes la pueden utilizar?
Historía de las hojas de cálculo.
ACTIVIDAD 2.
a) Realiza una hoja en la que aparezcan las tablas de multiplicar. (del 1 al 10) ver ejemplo.
b) Inserta una imágen de caricatura a un lado de las tablas.
c) Cambia el nombre de la hoja (HOJA1 POR EL NOMBRE DE MULTIPLICAR O SUMAR)
d) Inserta las fórmulas correctas para que califique los resultados que escriba el usuario y que aparezca de la caricatura la calificación ver ejemplo que se te mostrará.
e) Deberá sumar los puntos que obtenga cada tabla.
f) Oculta las columnas donde aparece si es correcta o incorrecta.
g) Guarda tu trabajo como multi o suma según te haya tocado.
Ver ejemplo 1
ACTIVIDAD 3.
REPASO DE LO QUE DEBO SABER DE EXCEL.
11 marzo inicia
a) Realiza cada ejercicios en el archivo y guárdalo en tu carpeta.
Haz clic aquí para descargar el archivo. descargar
b) practica 2 descargar
c) Practica 3. descargar
Fecha de termino 20 de marzo de 2014.
d) Practicario Excel intermedio descargar
Ejemplo 1.
Ejemplo 2.
Manual de Excel pdf
Actividades de repaso nivel básico
Bloque 1.
(Historia de las computadoras, la técnica y la tecnología)

Material de Apoyo
Actividad de recuperación 1.
(Valor medio punto bimestral.)
a) En excel crea una fórmula para que al escribir el año de nacimiento en una celda y el año actual en otra calcule en otra celda la edad.
(Valor un punto y medio bimestral)
b) En Excel crea una tabla que contenga los nombres de 10 personas su telefono y correo electrónico. crea un filtro para buscar los datos.
c) Lee la lectura detenidamente de tu exámen y contesta correctamente las preguntas.
d) Haz clic en el siguiente link, lee los puntos del índice 1, 5, 7 y 12. En hojas a mano Escribe 5 preguntas de cada tema y entrégalo regresando de vacaciones.
Actividad de recuperación
(IV BIMESTRE)
Material de Apoyo
Bloque 5.
(Hojas de cálculo nivel intermedio continuación y código ASC II)
ACTIVIDAD 1. Cálculo de potencias.
En una hoja de cálcuo realiza lo siguiente:
Inserta en la hoja de calculo lasfórmulas que realicen:
-
Una suma.
-
Una resta.
-
Una multiplicación.
-
Una división.
-
Elevar a una potencia.
-
Calcular la raìz cuadrada, cùbica, etc.
-
Usar la función autosuma.
-
Guardar el archivo con el nombre de funciones.
ACTIVIDAD 2. OPERACIONES MATEMÁTICAS 22 abril 2015
En tu cuaderno escribe la fórmula que se usa en excel y su función para cada una de las siguientes operaciones.
-
Una suma.
-
Una resta.
-
Una multiplicación.
-
Una división.
-
Elevar a una potencia.
-
Calcular la raìz cuadrada, cùbica, etc.
-
Usar la función autosuma.
-
Autosuma
-
Guardar el archivo con el nombre de funciones.
ACTIVIDAD 3. FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS 27 abril 2015
En tu cuaderno escribe las preguntas y respuestas del siguiente cuestionario:
-
¿Define funciones trigonométricas?
-
¿Para qué se usan?
-
¿En qué carreras se utilizan?
-
¿Qué es una función en excel?
-
¿Qué categorías de funciones tiene excel?
-
Escribe el procedimiento para insertar las funciones de excel.
-
Copia las fórmulas que usaste en el archivo de excel llamado "potencias" en tu cuaderno, tu profesor te firmará si esta completo y después se revisará si estan correctas obtendrás una calificación.
Actividades de repaso nivel básico

Imagen que muestra el teorema de pitágoras
Imagen que muestra las funciones trigonométricas
Realiza las 10 prácticas que se te piden actividades 4 a 14 ...............................continuación.
Actividad 4. Teorema de pitágoras.
Escribe en tu cuaderno las formulas del teorema de pitagoras.
Crea en excel una interfaz que se vea similar a la imagen y que calcule La hipotenusa, cateto adyacente y cateto opuesto. usando el teorema de Pitágoras.
Debe tener como en la imagen:
-
Título. tamaño de letra mayor a 20 del color que quieras, que combine con el fondo y se vea. (Valor 1 punto)
-
Fórmula del teorema letra mayor a 20, del color que quieras, que convine con el fondo y se vea. (Valor 1 punto)
-
Triángulo como en la imágen. (Valor 1 punto)
-
Los nombres que recibe cada lado. (Valor 1 punto)
-
Las tres celdas blancas para capturar los datos de cada lado (Valor 1 punto)
-
Ell área de resultados. (Valor 3 puntos)
7. Escribir las fòrmulas correctamente. (Valor 1 punto)
8. Guardar con el nombre de act3teorema de pitágoras
(Valor 1 punto)
Abre el archivo prácticas de funciones trigonométricas y realiza lo que se te solicita.
Actividad 5. SI CONDICIONAL hasta el 8 de abril
Escribe en tu cuaderno las fórmulas de si condicional que te mostrará el profesor y el apunte de este tema.
Contesta las siguientes preguntas:
¿Qué es el Si Condicional?
¿Para qué se utiliza?
¿Cuáles son las funciones lógicas?
¿Cómo se escriben en excel?
En excel usa la fórmula de "Si condicional"
Actividad 6. SI CONDICIONAL (PROYECTO Adivina Quién)
Inicia 11 de mayo termina 18 de mayo.
Elige una actividad de las siguientes 3.
Opción A. Aplicando el sí condicional deberás realizar:
-
Coloca la imagen de personajes Mexicanos celebres.
-
Debajo de la imágen una celda para que escriban su nombre con mayúsculas y minúsculas.
-
Debajo de esta, la respuesta correcta.
-
Debajo de esta, que aparezca si es correcto o incorreto.
Opción B. Aplicando el sí condicional deberás realizar:
-
Coloca imágenes de objetos de transportes, animales, figuras geométricas, vegetales, frutas.
-
Debajo de la imágen una celda para que escriban su nombre correctamente "usando mayúsculas, minúsculas y acentos.
-
Debajo de esta, la respuesta correcta.
-
Debajo de esta, que aparezca si es correcto o incorreto.
Opción C. Aplicando el sí condicional deberás realizar:
-
Colocar operaciones matemáticas para que lo resuelvan.
-
Debajo de la imágen una celda para que escriban su resultado.
-
Debajo de esta, la respuesta correcta.
-
Debajo de esta, que aparezca si es correcto o incorreto.
Evaluación. En caso de faltarte algún trabajo se notificará a tus padres para que realices actividades de recuperación.
Actividad 6. Evaluaciòn practica
Inicia 11 de mayo termina 22 de mayo.
Realiza las 10 actividades del archivo que descargaras aquì o copiaras de la red. Haz clic para descargarlo.
Escribe en tu cuaderno el procedimiento para realizar cada actividad, anotando la fecha en que se realizó.
En el punto 10 realizarás la tabla escribiendo el numero de inteos que realizaste para pasar a la familia del otro lado del rìo,
Crea su grafica.
Actividad 7. Evaluaciòn practica
Inicia 25 de mayo termina 28 de mayo.
Realiza los puntos 11 y 12 del archivo que descargaraas o copiaras de la red. Haz clic para descargarlo
Actividad 8. Revisión de apuntes.
Revisa en tu cuaderno que tengas los siguientes apuntes:
Lo que te falte hazlo.
-
¿Qué es memoria RAM?
-
¿Qué es memoria ROM?
-
De la película TRON que programas crees que usaron para hacer la película, nombre 3 por lo menos.
-
Para que usaron esa tecnología.
-
¿Qué inventos existen en la actualidad que aparecen en la película?
-
¿Qué innovaciones ttecnológicas pueden lograr que se cumpla lo que vise en la película?
-
Escribe la fórmula que realiza lo que se tepide:
a) Sumar dos o más celdas.
b) Restar dos o más celdas.
c) Multiplicar dos o más celdas.
d) Dividir las cldas.
e) Elevar al cuadrado la celda.
f) Calcular la raíz cuadrada
g) Calcular la raíz cuarta.
h) Calcular el promedio.
Contesta las siguientes preguntas:
-
¿Qué combinación de teclas usas para aparecer el símbolo de potencia? y ¿cuál es?
-
¿Para qué sirve la función autosuma?
-
¿Cuál es el procedimiento?
-
¿Para qué se usan las funciones trigonométricas?
-
¿Qué es el código ASC II?
-
¿Para qué se usa el código ASC II?
-
¿Cuáles son los símbolos del si condicional?
-
Escribe una fórmula completa que hayas utilizado en el sí condicional.
-
¿Qué significa concatenar en excel?
-
¿Para qué se usa?
-
¿Para qué sirve el filtro?
-
Escribe el procedimiento para crear un filtro.
-
Cómo seleccionas solo unos datos con el filtro.
-
Procedimiento para seleccionar varias celdas.
-
¿Qué es un rango?
-
¿Qué es una celda?
-
¿Qué es una fila?
-
¿Qué es una columna?
Actividad 9. Exámen práctico.
Escribe el procedimiento que realizaste en cada enunciado
1. Escribe en 3 celdas diferentes, tres números.
2. Da color de relleno a cada celda.
3. Dale formato a la fuente (tipo de letra)
4.- En otra celda. Escribe el título "Examen práctico de excel". Combina las celdas (3 celdas) dale color a la fuente y a la celda.
5.- En otra celda:
a) Suma los 3 números
b) Multiplica los tres numeros.
c) Divide los tres numeros
d) Eleva al cuadrado el primer número.
e) Eleva al cubo el segundo número.
f) Eleva a la cuarta potencia el tercer número.
g) Suma los tres resultados obtenidos al elevarlos a la potencia indicada.
5. Escribe la combinación de teclas que aparece el símbolo de potencias.
6. Qué nombre recibe la tabla que tiene la combinación de todos los símbolos?
7.- Aparece en la celda H24 el símbolo de un corazón usando el código ASC II.
8. Inserta una fórmula en la que aparezca; si el resultado es mayor que 100 "Es muy alto el valor", si es menor que 100 "Es bajo el valor".
Tomar como referencia la suma de las potencias.
9. Inserta una fórmula que calcule la raíz cuadrada de cualquier numero, que escribas en una celda.
10. Guarda tu examen dentro de la carpeta del 5° bimestre, con el nombre de "EXAMEN PRACTICO1y tu nombre".
Actividad 10. Exámen práctico II.
-
Copia la imágen de internet llamada Código ASC II. Pégala en la hoja 1.
-
Selecciona la hoja 2.
-
Escribe el código ASC que muestre la carita feliz, un cuadro negro, un corazon y un símbolo que a tí te guste.
-
En excel realiza la siguiente práctica: http://www.aulaclic.es/excel2007/epp_4_3_1.htm
-
Escribe en tu cuaderno las funciones de fecha y hora y con tus propias palabras escribe lo que sucedió cuando las escribiste en excel. Abre la siguiente página: http://www.aulaclic.es/excel2007/t_4_3.htm
-
Realiza la actividad que te piden en la siguiente página: http://www.aulaclic.es/excel2007/epp_4_4_1.htm
-
Si tienes dudas de como hacer la actividad, abre la siguiente página:
http://www.aulaclic.es/excel2007/t_4_4.htm#p1
8. En tu cuaderno escribe qué funciones sirven para buscar información en excel. puedes apoyarte en la siguiente página: http://www.aulaclic.es/excel2007/t_4_5.htm
9. Entra al siguiente vínculo y realiza la actividad que se te pide.
http://www.aulaclic.es/excel2007/epp_4_5_1.htm
10. Guarda las actividades en tu carpeta del quinto bimestre.
Actividad . GUIA DE EXAMEN FINAL


E X A M E N F I N A L
Descarga aquí el examen final en formato de word, contestalo correctamente en la computadora, guarda el archvi con "TUNOMBRE GRUPO" y envíalo AL SIGUIENTE CORREO.
Las generaciones de las computadoras
Repaso general. 1 al 5 de septiembre
1.- ¿Qué es software?
2.- ¿Qué es hardware?
3.- ¿Qué es un procesador de textos?
4.- ¿Qué es una hoja de cálculo?
5.- ¿Qué es una presentación electrónica?
6.- ¿Para qué se usa photoshop?
7.- ¿Por qué es importante estudiar informática?
8.- ¿Cuál es la diferencia entre computación e informática?
9.- ¿Qué es innovación?
10.- ¿Qué es programación?
ACT. 1 5 septiembre al 9 de septiembre
TEMA LAS GENERACIONES DE COMPUTADORAS:
En tu computadora, abre Power Point y realiza una línea del tiempo, en una hoja de tamaño oficio, orientación horizontal. escribe los años en que aparecieron las generaciones de computadoras y una característica típica de esa generación.
(observa el ejemplo que se te muestra a continuación)
En la diapositiva 1. Hacer portada.
Título del tema.
(nombre completo alumno, grado y grupo, fecha, materia, profesor,)
Diapositiva 2.
Insertar Smart Art en la línea del tiempo.
Contenido de cada generación: Escribir el año, nombre de la época, características 3 mínimo, máximo 5.
1er. Generación.
2a. Generación.
3a. Generación.
4a. Generación.
5a. Generación.
ACT 2. 11 septiembre
En la computadora realiza una presentación que contenga en una diapósitiva las características de cada generación. (Haz lo mismo con cada uno de los temas escritos en la actividad 1.) pendiente ver en que programa lo realizan.
Puedes sacar la información del siguiente video "LAS GENERACIONES".
a) Entra a Bing.com y busca 4 imágenes que muestren las características de cada generación. Guardalas dentro de tu carpeta que tiene tu nombre y crea una carpeta que se llame generaciones de computadoras.
ACT 2.1 REPASO GENERACIONES DE COMPUTADORAS.
https://sites.google.com/site/is23generaciones/primera-generacion
https://youtu.be/oUi_HfWVKrA segunda generación
LA TECNOLOGIA EN LA SOCIEDAD
ACT 3.
Observa el siguiente vídeo “la familia y la tecnología” y en Word, escribe tú opinión en tan solo 60 palabras. (Ni una más ni una menos) (fue en el cuaderno y bloc de notas)
Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas.
¿Qué es Técnica?
¿Qué es tecnología?
¿2 ejemplos de técnica?
¿2 ejemplos de tecnología?
¿De dónde proviene la palabra técnica y tecnología?
¿Qué significa Techne?
Descarga el archivo apunte y tecnología.
ACT 4.
Tema. Historia de la comunicación.
En PPT escribe los inventos que dieron lugar a la historia de la comunicación.
Escribe ¿por qué era importante el Pony Express?
¿Qué es el pony express?
En la computadora entra a bing.com y busca una imagen que represente a cada una de los inventos de la comunicación que viste en el vídeo. Y Agrega: Bulbo (tubo de vacío), paloma mensajera y tambores.
ACT 4.1
En PPT crea una tabla de 2 columnas y 5 filas. Con lo que viste en el vídeo realiza lo siguiente: escribe 5 acciones en las que perjudica la tecnología a la sociedad. y 5 acciones que benefician a la sociedad.
ACT 5.
Conociendo los robots (Inteligencia Artificial).
Conoce la historia de los robots en el siguiente documental.
Haz clic para ver el vídeo de los "Robots en el Tiempo"
Contesta las siguientes preguntas en Word.
¿En qué año inicio la humanidad a querer crear robots inteligentes?
¿Cómo se llama la ciencia que estudia la robótica?
¿Qué tienen que estudiar los que desean construir robots?
¿En dónde se pueden estudiar estas carreras?
¿Qué es un Dron? ¿para qué se usan?
¿Cuáles son los tipos de robot?
¿Cuáles son los usos de los robots?
Escribe las tres leyes que se aplican a los robots.
¿Cuáles son los usos de los robots?
Haz clic en cada una de los links de la pagina web.
En la nasa ¿para qué los utilizan?
Automovilismo ¿para qué los utilizan?
El hogar ¿para qué los utilizan?
Fabricas de computadoras ¿para qué los utilizan?
Recreación ¿para qué los utilizan?
Nanobots (Medicina) ¿para qué los utilizan?
Drones ¿para qué los utilizan?
Historia de los robots desde Leonardo Da Vinci.
¿Cuáles son las tres ciencias auxiliares de la robótica?
DESCARGA EL ARCHIVO CON LAS PRÁCTICAS DE INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA
BLOQUE 2
DISEÑO GRÁFICO
ACTIVIDAD 1.
Entra a Internet y contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas. (Copia las preguntas y las respuestas), participa con tu profesor y construyan una respuesta muy sencilla y corta para cada enunciado.
a) ¿Qué es Diseño gráfico?
b) ¿Para qué se utiliza?
c) ¿Cuáles son los programas que se usan para diseño gráfico?
d) Escribe 5 ejemplos en donde se utiliza
e) ¿Qué es diseño?
f) ¿Cuál es la diferencia entre Dynamic draw y photoshop?
g) ¿Qué es una suite?
h) A que suite pertenece powerpoint?
i) ¿Qué programas tiene la suite profesional de microsoft?
j) ¿Qué programas tiene la suite de adobe?
k) ¿Qué es un vector?
Actividad 2.
Crea 3 tarjetas navideñas en photoshop
Actividad 3.
crea una tarjeta navideña en poyerpoint usando las imagenes de marcos y fondos que se encuentran al inicio de este sitio web.
2º Bimestre
ACTIVIDAD 2 (2 - 3 nov.)
-
Entran a la plataforma portal.office.com
-
Se les entrega la contraseña.
-
Se explican los programas que tienen.
ACTIVIDAD 3 (7 AL 11 DE NOV) (DESCARGA EL ARCHIVO CON LAS PRÁCTICAS DE INTRODUCCIÓN A LAS MÁQUINAS
ACTIVIDAD 4 (14 AL 18 DE NOV)
(DESCARGA EL ARCHIVO CON LA PRÁCTICA GLOSARIO SEGUNDO BIMESTRE)
Sigue las instrucciones en el archivo que descargas.
ACTIVIDAD 5 (21 - 25 nov.)
-
Se realizan:
-
-
En tu cuaderno contesta las siguientes preguntas, busca la información en INTERNET
1.- Que entendiste como dibujo vectorial.
2.- Qué es un vector.
3.- Para que se usa el dibujo vectorial.
4.- En donde se utiliza
Dibujan círculos, pacman, rectángulos, dan color de relleno -
Escriben la definición de dynamic draw Ver archivo muestra Haz clic aquí
-
ACTIVIDAD 6 (28 nov. - 2 dic)
-
Usando dynamic draw realicen dos caricaturas que ellos quieran, usando todas las herramientas.
ACTIVIDAD 7 (5 - 9 nov.)
-
Se les explica cómo realizárlos en PPT.
-
Se crearán carteles sobre el tema de “La informática y la sociedad”.
-
Deberán escribir una frase que haga énfasis de la importancia de no usar tanto los medios de comunicación y comunicarnos más personalmente.
-
Se muestra el vídeo que se tiene en la página antes mencionada de la influencia de la sociedad.
-
Piensan como trasmitir esa idea con imágenes.
-
Hacen una composición usando transparencia e imágenes de internet.
-
Aprenden a buscar imágenes con autorización para modificárlas.

Tercer bimestre. El diseño por computadora.
Actividad 1 Usos en el diseño de powerpoint 9 al 13 de enero
Se explican los usos de powerpoint en diseño grafico, Harán una tarjeta de año nuevo, le agregarán música a la tarjeta.
1.- Crean una tarjeta de año nuevo, con imágenes gif.
2.- Incrustan música en su tarjeta.
3.- Escriben el procedimiento en Word.
4.- Con el título insertar sonido en una presentación de PPT
5.- Guardar el trabajo EN SU CARPETA DEL TERCER BIMESTRE
Actividad 2. 8 de enero.
Actividad 3. 12 al 15 de enero
a) Si no esta en tu computadora.
Instala el programa format factory que se te compartió en tu correo desde la nube.
No instalar de softonic.
b) Descarga la melodía de tu mail.
c) Convierte con tu programa la melodia mp3 en WAV y escribe los pasos de uso (procedimiento) en tu cuaderno.
d) Inserta dentro de un objeto de power point la melodia.
e) guarda tu trabajo.
DESCARGA EL MANUAL DE MOWAY Y REALIZA LAS ACTIVIDADES. ENERO 16
ARTE DIGITAL
Actividad 4. 20 al 22 enero
a) Busca mínimo 7 imágenes del planeta tierra y
guárdalas en una carpeta dentro de tu carpeta
b) Abre el programa Microsoft Autocollage.
c) Crea un autocollage con tus imágenes.
d) Guarda en tu carpeta con el nombre portada.
e) inserta la imagen creada en la primer
diapositiva en un nuevo PPT.
f) Guardael trabajo como "miplaneta]"
Actividad 5. 22 - 29 enero
a) Busca mínimo 10 imágenes máximo 20,
de la naturaleza (paisajes, flora, fauna)
que se vea más bella.
Guárdalas en una carpeta dentro de tu carpeta
b) Abre el programa Microsoft Autocollage.
c) Crea un autocollage con tus imágenes.
d) Guarda en tu carpeta con el nombre naturaleza.
e) Inserta la imagen creada en la segunda diapositiva.
f) Guarda el trabajo
Actividad 6 2 de febrero al 5 de febrero (Photoshop)
a) Crea una composición en photoshop como alguna de las imágenes que vez arriba sobre el tema "Cuida el ambiente"
Tiempo para terminar una clase. Tamaño de 5 X 5 cm
b) Crea un cartel de 90 X 90 cm, Tema "Cuida el ambiente" , Tu deberás darle nombre a tu cartel dependiendo de que foram quierfes cuidar el ambiente, usar fotos originales no pueden ser de internet, te compartirá tu profr. algunas, tú puedes traer fotos de lugares que hayas visitado que sean para ilustrar el tema.
Escribe un mensaje que transmita que deben cuidar lo que deseas. Tiempo 2 clases
BLOQUE 4.
Resuelven el cuestionario en word lo imprime y pega en su cuaderno.
1.- ¿Qué es una imagen GIF?
2.- ¿Qué significan LAS letras GIF?
3.- ¿Cuál es la diferencia entre incrustar e insertar un sonido en PPT?
4.- ¿Qué formato debe tener el sonido incrustado?
5.- ¿Qué formato debe tener el sonido insertado?
6.- Procedimiento para insertar un sonido.
7.- Procedimiento para incrustar un sonido.
8.- Programa para convertir sonidos.
9.- Guardan su trabajo en su carpeta del tercer bimestre.
BLOQUE 5.
ACTIVIDAD 1.
Crean imágenes animadas en gif animator 1 y 5.
APRENDEN a utilizar y conocen las características de cada uno de ellos.
Realizan un cuestionario.
-
¿Qué es una revista digital?
-
¿Qué es un archivo autoejecutable?
-
Para que usarías:
a) Flip Book Maker
b) PDF to flash magazine
c) Calameo
-
Escribe la página que se usa en computación
R.- chmxface.wix.com/cecomputacion
9. Nombre del programa que crea libros virtuales únicamente con imágenes.
10. Nombre del programa que crea libros virtuales únicamente con archivos PDF.
11. ¿Qué es un ebook?
12. Programas que puedes usar para crear COMICS on-line.
13. La parte de una página web.
ACTIVIDAD 2. Buscan las imágenes que realizaron en Photoshop y las insertan en el programa “Flip book Maker” y aprenden a utilizar el programa.
Crean un libro ejemplo con sus fotos.
ACTIVIDAD 3.
Con los archivos de Word que tienen CREAN UN LIBRO VIRTUAL convirtiendo los archivos PDF a libro virtual.
Actividad 4.
Proyecto. Escribirán un cuento en Word, que contenga mínimo 5 capítulos.
Tienes una semana y media para hacerlo.
-
Le agregarás imágenes hechas por ti en los programas de Dynamic Draw o Photoshop o Paint o a mano, las escaneas y editas en Photoshop.
Actividad 5. Al terminar el cuento se le dará presentación al documento.
-
Crearán índice automático.
-
Darán Formato a los títulos tipo “Titulo 1”
-
Justificarán el contenido.
-
La fuente del texto será arial 12.
-
Los títulos pueden ser de cualquier tipo de fuente, tamaño 20 0 24.
-
Insertarán Encabezados.
-
Insertarán pie de página.
-
Agregan prólogo.
-
Portada.
-
Contraportada.
Actividad 6. Convierten el texto a PDF.
-
Crean el cuento virtual (usan el programa Calameo)
-
Crean el cuento virtual guardado en la computadora usan el programa “PDF to flash magazine”.
Entregan sus libros en una carpeta que se comparte en la computadora principal.
Tercer Bimestre

TERCER BIMESTRE
Práctica 1. 6 al 8 de enero.
Actividad 1.
Abren la pagina web chmxface.wix.com/cecomputacion
Resuelven la actividad 1 del tercer bloque.
Contestan el cuestionario en Word.
1.- ¿Qué es una imagen GIF?
2.- ¿Qué significan LAS letras GIF?
3.- ¿Cuál es la diferencia entre incrustar e insertar un sonido en PPT?
4.- ¿Qué formato debe tener el sonido incrustado?
5.- ¿Qué formato debe tener el sonido insertado?
6.- ¿Qué programa se recomienda para convertir diferentes formatos?
7.-
8.-
9.-
10.-
Guardan su trabajo en su carpeta del tercer bimestre
Continúamos resolviendo el cuestionario en Word 11 de enero
Practica 1 en PPT. Insertar un sonido en una presentación animada e incrustrar el sonido y convertir en diferentes formatos
Realiza una presentación de 2 diapositivas en power point.
Insertar una imagen de fondo de año nuevo, una imagen de tu artista favorito y de tu materia favorita
en la segunda diapositiva busca una imagen de feliz año nuevo gif e insértala.
Continuación
a) Termina de contestar las preguntas del cuestionario.
b)Abre tu correo y descarga la melodía que te mando tu profesor.
c) Guárdala en tu carpeta de tercer bimestre.
d) Insértala a tu presentación y haz que dure durante dos diapositivas.
Guarda el trabajo como "practica uno con sonido"
a) Ahora elimina el ícono del sonido.
b) Busca en tu pc el programa format factory, si no lo tiene instalalo (descárgalo del correo que te envío el profesor)
c) Instálalo si es necesario.
d) Convierte la melodia a formato WAV.
e) Contesta en tu cuestiionario de word a que formatos convierte format factory.
f)
) Guarda el archivo con el nombre de "practica 1sonido incrustado".
d)
d) Sigue los
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
