
CEComputación






Estabamos investigando el tema de la migración, usando los programas:
* Word
* Skydrive
* Skype
* Outlook
* Autocollage
* Internet
* PPT



Los grupos de primero de secundaria trabajando en el proyecto de la migración con los colegios:
Colegio Thomas Jefferson
Colegio Esmeralda
Colegio Santa Monica
Escuela Secundaria 68 de San Luis Potosí
Escuela Secundaria Christel House
Usando la plataforma de "alumnos en red" para compartir información y subir los trabajos
El equipo "dream team" trabajando con los alumnos de los colegios vía skype
TECNOLOGÍAS QUE TRANSFORMAN SOCIEDADES
Actualmente, el uso de la tecnología puede ayudar en visión, superación y mejoramiento de la vida de cada mexicano.
El uso de "Tecnología de la Información y la comunicación" (las TIC´s) desde la educación primaria, nos Permite, entre muchas otras cosas, poder llevar a cabo procesos de alfabetización a distancia, conocer otras culturas mediante el aprendizaje elemental; pero sobre todo, obtener información sobre cualquier aspecto, en forma casi inmediata; por consigiente,se desarollan modelos de vida distintos y las personas pueden decidir con mayor facilidad como desean vivir en un futuro. Ahora, los estudiantes se preparan laboralmente usando tecnología para las distintas facetas de su preparación, esto permite ampliar la posibilidad de ocupar mejores puestos de trabajo y por lo tanto, ser mejor remunerados. Además, todo ciudadano puede y debe apoyarse en el uso de las TIC's para obtener recursos extra dentro del contexto actual.
El uso de la tecnología acerca la educación a zonas de dificil acceso y este hecho es un gran apoyo para transformar la vision del mundo de estos núcleos sociales, ya que gracias a las herramientas digitales estarán mejor comunicados.
Las herramientas digitales, son tan diversas que podemos realizar un sinfín de tareas con ellas, tales como: el uso de la red como vehículo de información; videoconferencias; alojar datos en una nube de información personal; procesar datos de cualquier índole; contar con bases de datos y sencillos criterios de búsqueda; editar imágenes y video entre otras tantas.
La migración
PROPUESTAS Y SOLUCIONES
Primero hay que fomentar la educación basada en el uso de las TIC’s en las localidades urbanas, suburbanas y rurales, construyendo más espacios educativos que cuenten con recursos tecnológicos, no más escuelas y bibliotecas tradicionales ya que, aunque lleguen empresas a esos lugares, si la gente no tiene una buena educación tecnológica los primeros tendrán una ventaja inicial con ellos. Sin embargo, si las personas están preparadas tendrán mejores empleos, pero, no es sólo educar a los niños sino que también se debe educar y formar a los padres de familia, no sólo con la educación básica, sino con recursos psicosociales para que así, mientras sus hijos están en proceso de aprendizaje y formación ellos también puedan sustentarse mejor y apoyar el crecimiento de sus hijos, un ejemplo es la Escuela Christel House y su modelo educativo, ya que cuenta con una atención distinta en la Escuela para Padres donde se capacitan a los tutores de los chicos.
Crear una campaña nacional que se extienda en toda la República, principalmente en las zonas suburbanas y rurales, en la cual se pretendan instalar y expandir las empresas nacionales y transnacionales a estas comunidades para que de esta manera haya más empleos mejor remunerados y así se mejore su calidad de vida y su dignidad como ciudadanos.
Renovar el entorno de estas comunidades, es decir, restaurar viviendas, escuelas y sus hospitales. También crear una cultura de cuidado del medio ambiente para que se puedan aprovechar mejor todos los recursos que emanen de cada región particular.
Apoyar el flujo económico de los negocios: negocios familiares y comunitarios para aumentar los ingresos, y aquí una vez más, las TIC’s son un gran apoyo para lograrlo, pues resulta necesario capacitar a cada emprendedor para que puedan administrar mejor su dinero y el de su negocio, por consiguiente estas unidades comerciales ayudarán a mejorar la economía de su comunidad.
Invertir más en la producción agrícola es fundamental, ya que toda comunidad rural depende de los procesos fluviales y, claro, cuando hay sequia, la tierra se vuelven improductiva orillando a los agricultores a migrar a países donde haya mejores condiciones de trabajo.
CONCLUSIONES
En conclusión, aquí una vez más, la educación y el uso de las TIC’s puede ser un gran apoyo porque al invertir desde esa perspectiva, se crean alternativas más propositivas, ya que se le da capacitación a las personas con el fin de desarrollar actividades redituables y esto, a su vez, aumenta la producción, desarrollando la economía con un crecimiento sustentable.

Canción La migración grupo 1B
Canción La migración Grupo 1A





Profesora Alejandra imparte Geografía en CHMX
Profesor Francisco imparte Informática en CHMX
El grupo Dreamteam conformado por los colegios: Thomas Jefferson Esmeralda, Querétaro, Sant Mónica, S.L.P y CHMX, recibieron un reconocimiento de Microsoft en sus instalaciones, por su trabajo colaborativo "La migración".
Estuvo presente la Lic. Claudia Limón representante de Presidencia de la República Mexicana.
Los alumnos de CHMX: Christian, Héctor, Bruno, Sharis, Frida, Efraín, Ana Karen.

Profesor Álvaro imparte música en CHMX

Profesor Abraham imparte literatura en CHMX











Profesora Tere Hernández 5° de primaria CHMX
Profesor Macario Zamora 5° de primaria CHMX

Visita a Presidencia con los alumnos representantes del proyecto



Alumnos del Dream Team en Presidencia nos recibió la Lic. Alejandra Lagunes, presentando el proyecto "La discriminación", que fue trabajado en forma colaborativa entre los colegios: Thomas Jeferson Esmeralda, Santa Mónica, Querétaro, S.L.P y CHMX.
Profesores que participaron en secundaria CHMX: Alejandra Chávez, Álvaro Mendez, Abraham Brito, Francisco Meléndez; profesores de primaria del grupo de quinto de primaria: Tere Hernández y Macario Zamora, alumna representante de 1°A y 1°B de secundaria Ana Karen Valdez y de primaria Bruno González.
Apoyaron los profesores: Alma, Fernando, Abraham y todo el staff.
Gracias a Todos.
Directora de Primaria: Tania Álvarez.
Directora de Secundaria: Nancy Cruz.
"JUNTOS TRANSFORMANDO VIDAS"
